La tecnología de aplicar recubrimientos protectores.

Tecnologías de pulverización térmica para la aplicación de revestimientos protectores..

Recubrimientos de pulverización térmica utilizados durante la reparación de equipos y el endurecimiento de superficies de trabajo de nuevos detalles.. Los procesos tecnológicos básicos utilizados en la pulverización térmica es la pulverización de alta velocidad., Pulverización de plasma en el aire utilizando gases de plasma como el argón, nitrógeno, helio, aire, una detonación y pulverización de llama de gas y metalización por arco eléctrico y el revestimiento.

Pulverización térmica

Beneficios de la pulverización térmica

Alta velocidad (HVOF, QUÉ) rociar

Ventajas de la alta velocidad (HVOF, QUÉ) rociar

Pulverización de plasma

Las ventajas de la pulverización de plasma

Pulverización de llama

Las ventajas de la pulverización con llama

Metalización por arco eléctrico

El proceso de formación del revestimiento de revestimiento.

Las ventajas de la metalización por arco eléctrico


Pulverización térmica:

Aplicación de tecnología La aplicación de recubrimientos protectores por proyección térmica es una de las formas cardinales de resolver este problema..

Usando el equipo disponible actualmente, materiales y tecnologias de la pulverización térmica es posible reducir o eliminar significativamente la influencia sobre el desgaste de componentes tales como la erosión, corrosión (incluyendo alta temperatura), cavitación, etc.. También se puede diseñar un revestimiento protector, por ejemplo, para crear una capa de barrera térmica, asegurando propiedades de aislamiento eléctrico, absorción de radiación de productos de desintegración radiactiva, asegurar ciertas propiedades ópticas, implementación de humectación selectiva, la creación de una superficie bioactiva propiedades para los diversos órganos artificiales y mucho más.

Recubrimientos de pulverización térmica utilizados durante la reparación de equipos y el endurecimiento de superficies de trabajo de nuevos detalles.. Dependiendo del propósito del recubrimiento y sus condiciones de trabajo, se cambian los requisitos de precisión del cumplimiento de los parámetros básicos del recubrimiento: su composición, grosor, densidad y adherencia al sustrato.

Dominar la técnica de la pulverización térmica resuelve los problemas medioambientales, desplazando la galvanoplastia de "sucio" tecnologias.

Los procesos tecnológicos básicos utilizados en la pulverización térmica es la pulverización de alta velocidad., pulverización de plasma en el aire utilizando un plasma de tal gasestener argón, nitrógeno, helio, aire, una detonación y pulverización de llama de gas y metalización por arco eléctrico y el revestimiento.

Beneficios de la pulverización térmica:

- El revestimiento protector se puede aplicar a objetos de todos los tamaños.: puentes, buques, oleoductos, construcciones de edificios, calderas, cigüeñales, cuchillas de turbina,etc.

- el espesor del revestimiento puede ser de 0.01 a 10 mm;

los revestimientos pueden tener una porosidad determinada (desde 0 a 30 y más por ciento),

- el revestimiento protector puede estar hecho de cualquier material que tenga un punto de fusión o intervalo de ablandamiento,

- en sustrato se puede utilizar como madera, vaso, plástica, cerámica, materiales compuestos, rieles,

- la aplicación de recubrimientos protectores se puede producir en una amplia gama de composiciones de recubrimiento, temperatura y presión en un vacío bajo en una cámara especial con un inerte controlado atmósfera, en el aire en condiciones normales, bajo el agua,

- aplicando metálicos y cerámico Los revestimientos no provocan un calentamiento significativo de la superficie., manteniendo así las dimensiones geométricas de las piezas.

Alta velocidad (HVOF, QUÉ) rociar:

Basado en la pulverización con llama de alta velocidad, consiste en calentar las partículas con su aceleración simultánea y aplicarlas a la superficie a velocidades supersónicas. Como los materiales depositados se utilizan en diferentes polvos y alambres de metal-cerámica y metal. Dado que en esta aplicación las partículas no son hélices, el método se relaciona con la tecnología fría.

Cuando se rocía con alambre a alta velocidad por llama, el recubrimiento contiene menos óxidos que en el recubrimiento en polvo de alta velocidad. Es particularmente importante obtener recubrimientos densos resistentes a la corrosión.. Sin embargo, la velocidad relativamente baja de las partículas en la pulverización con llama de alta velocidad no asegura la formación de recubrimientos densos. La superficie de las partículas tiene tiempo para oxidarse..

Ventajas de la alta velocidad (HVOF, QUÉ) rociar:

- producido en el proceso de recubrimientos de carburo en todas las características de electrochapa superior,

- producido confiable, revestimiento duradero con excelentes propiedades de rendimiento,

- resistente a la corrosión, abrasión, impacto y otras influencias externas

- mayor vida útil de los productos durante decenas de años,

- el costo de tales recubrimientos protectores es mucho menor que el de galvanoplastia.

Pulverización de plasma:

Cuando plasma pulverización como gas formador de plasma utilizado argón, el helio secundario, hidrógeno o nitrógeno. Cuando se inyecta en el arco de plasma, el material en polvo se funde y se transfiere a la superficie. Ahí está la cristalización. Para este tipo de tratamiento se utilizan cerámicas y aleaciones metálicas.

En el presente, Antorchas de plasma de alta potencia diseñadas para alimentar polvo al chorro de plasma. Este esquema no afecta el arco. Las antorchas de plasma han exagerado que el poder de calentar el chorro de plasma era suficiente para calentar el polvo.. La aplicación se realiza mediante metalización..

Las ventajas de la pulverización de plasma:

- protección de estructuras de acero contra corrosión en agua dulce y de mar,

- protección de estructuras de acero contra la corrosión en ambientes altamente agresivos

- tiempo de inactividad reducido para reparaciones y mantenimiento,

- reduciendo los costos

- aumentar las ganancias de la empresa.

Pulverización de llama:

El método consiste en rociar el alambre en la corriente se quema en gas oxígeno. Para estos fines se suele utilizar propano o acetileno.. En este caso, el metal fundido se transfiere a la superficie, donde ocurre la cristalización y la formación de la capa protectora. El revestimiento se puede utilizar con cualquier diámetro de alambre desde 3 a 3.17 mm. Este método es un recubrimiento por pulverización térmica se refiere a calor.

Las ventajas de la pulverización con llama:

- restauración de la geometría de las piezas,

- la capacidad de producir ejes cervicales, cubre motor protegido, rodamientos de babbit, asientos,

- realizar un tratamiento anticorrosivo de estructuras de acero.

Metalización por arco eléctrico:

Spray de arco de metalización (Spray de arco de alambre gemelo), calentar el alambre para fundir el arco eléctrico y la posterior contracción de las gotitas formadas hacia el sustrato. Suele realizarse en varias pasadas. Se utiliza con mayor frecuencia para la deposición de zinc., aluminio o Monel. La posible porosidad de los revestimientos es menor que 2%.

El proceso de formación de revestimientos enchapados.:

Las ventajas de la metalización por arco eléctrico:

- la superficie del mar de los efectos negativos de entornos agresivos y precipitaciones,

- aumento de la vida útil,

- asegurando una alta dureza y adherencia debido a las propiedades protectoras,

- la aplicación de dichos recubrimientos se puede realizar en el campo.